Suprema - Rol 5632-2006

CON

Abstracto

Corte Suprema, 30 de enero de 2007. Se rechaza recurso de casación en el fondo en juicio sumario de cobro de honorarios, al no existir infracción al artículo 1545 del Código Civil y no denunciarse infracción a normas reguladoras de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio sumario sobre cobro de honorarios.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada deduce recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda.

• Hechos establecidos Existencia de un contrato de prestación de servicios en el que se pactaron honorarios por $10.000.000, de los cuales el demandante reconoció haber recibido $1.000.000.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurrió en infracción al artículo 1545 del Código Civil al condenar al pago de honorarios por un contrato de prestación de servicios supuestamente celebrado con una persona jurídica distinta a la que finalmente adquirió la propiedad.

• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) argumenta que se vulneró el artículo 1545 del Código Civil, porque el contrato de prestación de servicios se suscribió para vender la propiedad a "Inmobiliaria e Inversiones Olazábal y Miranda Ltda.", y no a "Inmobiliaria e Inversiones Olazábal y Martínez Ltda.", siendo personas jurídicas distintas. Por lo tanto, el contrato no puede generar la obligación de pago.

• Doctrina y jurisprudencia citadas —

• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora