Suprema - Rol 6190-2006

BANCO DE CHILE CON

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo de desposeimiento, confirmando sentencia que rechazó excepción de prescripción. Se valida el cómputo de exigibilidad desde la manifestación de voluntad de cobro.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo de desposeimiento.

• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada deduce recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó la de primer grado, la cual rechazó la excepción de prescripción.

• Hechos establecidos Los jueces de fondo establecieron que la exigibilidad de la obligación se produjo al momento de manifestarse la voluntad de cobro, el 8 de marzo de 2000, al deducir el Banco la demanda contra el deudor personal, debido a que la cláusula de aceleración fue concebida por las partes en términos facultativos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la Corte de Apelaciones infringió los artículos 1545, 2514 y 2515 del Código Civil y 153 inciso 2° del Código de Procedimiento Civil, al computar la exigibilidad de la obligación desde la manifestación de la voluntad de cobro y no desde la mora.

• Argumentos de las partes La parte recurrente (ejecutada) argumenta que la exigibilidad de la obligación debe computarse desde la mora, y no desde la fecha en que el Banco manifestó su voluntad de cobro.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se menciona que la opinión de la Corte Suprema ha sido uniforme en cuanto a que la cláusula de aceleración,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora