Suprema - Rol 6515-2006
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 23 de enero de 2007, determina que el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de , fundado en causales constitucionales y legales, debe ser conocido por la Corte de Apelaciones de San Miguel.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia del Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago (RIT N° 198-06), que condenó a por el delito de robo con violencia ocurrido el 23 de abril de 2006.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpone recurso de nulidad fundado en las causales de las letras a) y b) del artículo 373 y e) del artículo 374 del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, accesorias legales y costas, como autor del delito de robo con violencia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el recurso de nulidad interpuesto por la defensa debe ser conocido por la Corte Suprema o por la Corte de Apelaciones.
• Argumentos de las partes La defensa del sentenciado alega infracción al inciso quinto del numeral tercero del artículo 19 de la Constitución Política, relativo a la presunción de inocencia, cuestionando la valoración de la prueba. Argumenta que la prueba debió ser desestimada por el tribunal y que, ante la insuficiencia de medios para acreditar la participación de su de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.