Suprema - Rol 6554-2006

BANCO DE SANTIAGOCON

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto en un juicio ejecutivo por cobro de pagaré, confirmando el rechazo de la excepción de prescripción al considerar correcta la aplicación de la cláusula de aceleración.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo de cobro de pagaré.

• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de que, revocando la de primera instancia, rechazó la excepción de prescripción opuesta a la ejecución.

• Hechos establecidos Existencia de una cláusula de aceleración en el pagaré cuyo cobro se pretende.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si el fallo incurrió en vicios al considerar argumentos no planteados por el ejecutante al evacuar el traslado de la excepción de prescripción.
  2. Si la época de exigibilidad de la obligación debe computarse desde la mora, dada la existencia de una cláusula de aceleración.

• Argumentos de las partes

  • Recurrente (ejecutado):
    • Infracción al artículo 768 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil, ya que el ejecutante planteó una argumentación distinta a la esgrimida en el fallo al evacuar el traslado de la excepción.
    • Infracción al artículo 98 de la Ley Nº 18.092 y 2514 del Código Civil, ya que, existiendo cláusula de aceleración, la época de exigibilidad debió computarse desde la mora.
  • Ejecutante: No se explicita su argumentación en la sentencia.

• Doctrina y jurisprudencia ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora