Suprema - Rol 6564-2006

BANCO SUDAMERICANO CON SOC. AGRIC. INDUSTRIAL Y COM. Y LTDA.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada en un juicio de cobro de pesos, confirmando la sentencia que acogió la demanda, debido a la incompatibilidad de los argumentos presentados.

Resumen

• Datos básicos del caso: Juicio ordinario de cobro de pesos. La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, que acogió la demanda.

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primer grado que acogió la demanda de cobro de pesos. Contra esta resolución, la parte demandada interpone recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos: No se explicitaron en la sentencia, pero se desprende que existe una deuda cuyo cobro se demanda.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la obligación se encuentra prescrita, y si se valoró correctamente la prueba documental.

• Argumentos de las partes: La demandada alega infracción de los artículos 822 del Código de Comercio y 1711, 2503 N° 2 y 2518 del Código Civil. Sostiene que el desistimiento de la demanda ejecutiva no interrumpió la prescripción y que, por lo tanto, la deuda está prescrita al haber transcurrido más de cuatro años entre el vencimiento de la obligación (2 de mayo de 1996) y la notificación de la demanda (10 de noviembre de 2000). Adicionalmente, argumenta que se otorgó valor probatorio a un documento que no acredita la existencia del mutu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora