Suprema - Rol 1252-2007

BANCO DE SANTIAGO CON

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por inadmisible al no ser preparado correctamente, y el recurso de casación en el fondo por falta de fundamento, confirmando la sentencia que acogió la demanda ejecutiva.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de , que confirmó la de primera instancia que acogió la demanda, rechazó la excepción de falta de requisitos para que el título tenga fuerza ejecutiva, y ordenó seguir adelante con la ejecución.

• Hechos establecidos Los jueces de la instancia establecieron que el pagaré fundante de la ejecución contiene autorización notarial y una fecha claramente indicada, entendiéndose que esa es la fecha en que se autorizó la firma, otorgándole fuerza ejecutiva al título.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si el recurso de casación en la forma es admisible, considerando que no se preparó correctamente.
  2. Si la sentencia recurrida infringió las normas reguladoras de la prueba al recurrir a una presunción judicial para determinar la fecha del pagaré.

• Argumentos de las partes

  • Recurrente (demandado): Argumenta que la sentencia infringe el artículo 768 N° 5 en relación con el artículo 170 N° 4 del Código de Procedimiento Civil (casación en la forma) y las normas reguladoras de la prueba, específicamente el artículo 425 del Código Orgánic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora