Suprema - Rol 2405-2005

FEDERACION CHILENA DE GOLF CON BANCO DE CREDITO E INVERSIONES

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que condenó al banco por incumplimiento de contrato al pagar cheques con firmas insuficientes, declarando la inaplicabilidad de normas sobre saldos de cuentas corrientes y confirmando la condena al pago de la suma indebidamente pagada más intereses.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ordinario de cobro de pesos e indemnización de perjuicios caratulados “Federación Chilena de Golf c/ Banco de Crédito e Inversiones”, Rol Nº 734-2001, del 27° Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes El 27° Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda, condenando al Banco de Crédito e Inversiones a restituir $8.857.451 más intereses. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. El Banco demandado interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos La Federación Chilena de Golf demandó al Banco de Crédito e Inversiones por el pago indebido de dos cheques girados con una sola firma, contraviniendo la estructura de poderes informada al banco, que exigía la firma de dos apoderados. Los cheques N° 2280187 y N° 2302164 fueron girados el 25 de febrero de 1999 y el 2 de junio de 1999, respectivamente.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al confirmar la condena al banco, especialmente en relación con la aplicación de la Ley sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques y las normas sobre prescripción y caducidad.

• Argumentos de las partes La Federación Chilena de Golf argumentó el incumplimiento del contrato de cu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora