Suprema - Rol 4423-2005
BANCO DE CHILE CON RAUL GROHNERT MORENO
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, al determinar un error en la interpretación del artículo 2478 del Código Civil sobre prelación de créditos.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a una tercería de prelación y pago, dentro de un juicio ejecutivo hipotecario caratulado “Banco de Chile c/ , ”, Rol N° 2.662-2002, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar.
• Antecedentes procesales relevantes La jueza titular del Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar acogió la tercería de prelación interpuesta por el Servicio de Tesorerías de Valparaíso, ordenando que se le pague preferentemente con el producto de la subasta del bien raíz embargado. El Banco de Chile, ejecutante, apeló esta decisión, pero la Corte de Apelaciones de Valparaíso la confirmó. El Banco de Chile interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.
• Hechos establecidos El Servicio de Tesorerías de Valparaíso interpuso una tercería de prelación, invocando un crédito de $42.346.126 por deudas de impuestos (IVA, renta), multas de la Inspección del Trabajo, reajustes e intereses. Fundamentó su pretensión en el artículo 2472 N°9 del Código Civil, alegando que el inmueble embargado era el único bien apto para garantizar su crédito. El Banco de Chile argumentó que el tercerista debía acreditar que su crédito no podía ser cubierto con otros bienes del deudor antes de r...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.