Suprema - Rol 920-2007

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 19 de marzo de 2007, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que condenó a como autor de doce delitos de estafa, al no poder alterar los hechos establecidos.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la defensa de contra la sentencia de segunda instancia que lo condenó como autor de doce delitos de estafa.

• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada por la de segunda instancia, que confirmó la condena de como autor de doce delitos de estafa a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, accesorias legales y costas. También se redujo la condena de por seis delitos de estafa a sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo.

• Hechos establecidos La sentencia de segunda instancia declaró a autor de doce delitos de estafa.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la conducta del acusado constituye delito de estafa o un mero incumplimiento civil.

• Argumentos de las partes La defensa de alega que no existió engaño y que el incumplimiento de los contratos se debió a causas ajenas a su voluntad, configurando un incumplimiento civil y no un delito de estafa. Invoca el artículo 473 del Código Penal.

• Doctrina y jurisprudencia citadas —

• Fundamentos clave de la Corte ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora