Suprema - Rol 1565-2007

FUCHSLOCHER HERBACH CONTRA SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Abstracto

La Corte Suprema revoca sentencia apelada y declara admisible el recurso de reclamación contra resolución de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, al ser interpuesto dentro del plazo legal tras la notificación del rechazo de la solicitud ante la Contraloría.

Resumen

• Datos básicos del caso Reclamación contra la resolución N° 28 de 2005 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), cuya toma de razón se solicitó abstener a la Contraloría General de la República.

• Antecedentes procesales relevantes El reclamante solicitó a la Contraloría General de la República abstenerse de tomar razón de la resolución N° 28 de 2005 de la SEC. La Contraloría desestimó la solicitud el 3 de marzo de 2006, notificándose al reclamante el 13 de marzo de 2006. Posteriormente, el reclamante interpuso un recurso de reclamación, el cual fue rechazado en primera instancia. Se apela esta decisión.

• Hechos establecidos La Contraloría General de la República desestimó la solicitud del reclamante de abstenerse de tomar razón de la resolución N° 28 de 2005 de la SEC, notificándole el 13 de marzo de 2006. El recurso de reclamación fue interpuesto el 24 de marzo de 2006.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es determinar si el recurso de reclamación fue interpuesto dentro del plazo legal establecido.

• Argumentos de las partes No se explicitaron en esta sentencia.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 54 de la Ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos q...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora