Suprema - Rol 2159-2005

Casación Fondo Acogida sobre Acción Civil Quiebra Culpable

Abstracto

Corte Suprema, Rol N° 2159-2005, acogió recurso de casación en el fondo. Estableció doctrina sobre la acción civil en sede penal por delito de quiebra culpable, determinando que sólo procede indemnización por daños directos del delito, no el cobro de créditos preexistentes. Anuló la sentencia impugnada y dictó sentencia de reemplazo, rechazando la demanda civil del Banco de Crédito e Inversiones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 2159-2005
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: ANONIMIZADO
  • Fecha de la Sentencia: 26/abril/2007

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, Rol N° 145.599-1992, sentencia de 8 de abril de 2005 (rectificada a fojas 1.811).
  • Decisión de Segunda Instancia: Rechazó el recurso de casación en la forma deducido y confirmó la sentencia de primera instancia, con la declaración de que el artículo de la Ley de Quiebras por el que se sanciona al acusado es el 219 y no el 291.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de segunda instancia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago de 8 de abril de 2005.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: (Acusado/Demandado civil)
  • Recurrido: Banco de Crédito e Inversiones (Querellante/Demandante civil)
  • Fundamentos del Recurso: El recurso de casación en el fondo se fundamenta en lo previsto en el inciso final del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal, en relación con el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
    • Normas legales denunciadas como infringidas: Artículo 1.698, 1.437, 2.284, 2.31...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora