Suprema - Rol 2472-2006
CON FISCO DE CHILE
Abstracto
Santiago,
VISTOS:
En estos autos Rol N° 1234-2023, caratulados “ con Casa de Moneda”, la demandante, , interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primer grado que rechazó su demanda por despido injustificado.
CONSIDERANDO:
1°) Que, el recurrente denuncia la infracción de los artículos 1, 4 y 19 N° 2 de la Constitución Política de la República, en relación con los artículos 1 y 2 del Código del Trabajo, y los artículos 1, 2, 8 y 11 del Estatuto Administrativo.
2°) Que, señala el recurrente que la sentencia impugnada yerra al aplicar las normas del Código del Trabajo a una relación laboral que se rige por el Estatuto Administrativo, desconociendo la naturaleza jurídica de la Casa de Moneda y la calidad de empleado público del demandante.
3°) Que, esta Corte Suprema ha sostenido reiteradamente que la relación entre los funcionarios de la Casa de Moneda y la institución se rige por el Estatuto Administrativo, atendida la naturaleza jurídica de la entidad y las funciones que cumple.
4°) Que, en consecuencia, al aplicar el Código del Trabajo a la relación laboral de con la Casa de Moneda, la sentencia impugnada incurrió en un error de derecho que influyó sustancialmente en lo dispositivo del fallo.
5°) Que, por lo anterior, se hace necesario acoger el recurso de casación en el fondo interpuesto.
Por estas consideraciones, y visto, además, lo dispuesto en los artículos 764, 767 y 785 del Código de Procedimiento Civil, se acoge el recurso de casación en el fondo interpuesto por en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que se invalida.
En su lugar, se declara que la relación entre y la Casa de Moneda se rige por el Estatuto Administrativo, y se ordena remitir los autos al tribunal de origen para que se dicte una nueva sentencia conforme a derecho.
Regístrese y devuélvase.
Redactó el Ministro Sr. .
Rol N° 1234-2023.
Resumen
• Datos básicos del caso demanda al Fisco de Chile (Casa de Moneda) por despido injustificado, solicitando la aplicación del artículo 162 del Código del Trabajo y el pago de prestaciones. El caso se tramitó en el Quinto Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago (Rol Nº 1.263-03).
• Antecedentes procesales relevantes El tribunal de primera instancia rechazó las excepciones de caducidad, falta de legitimación activa y prescripción, acogiendo la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. El demandado interpuso recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos a) El demandante trabajó para la Casa de Moneda de Chile desde el 5 de julio de 1993 hasta el 31 de diciembre de 2002 como ayudante de mecánico, mediante contratos anuales sucesivos que estipulaban honorarios mensuales. b) Los contratos se fundamentaban en el artículo 10 del Estatuto Administrativo. c) El demandante cumplía horario y recibía instrucciones. d) No se acreditaron el entero de las cotizaciones previsionales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la relación entre el demandante y la Casa de Moneda se rige por el Código del Trabajo o por el Estatuto Administrativo.
• Argumentos de las part...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.