Suprema - Rol 4506-2006
ECHEVERRIA ARIAS CON ECHEVERRIA MONTENEGRO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia que condenó al pago de un saldo de precio de compraventa, al no configurarse las causales de ultra petita ni vulneración de normas valorativas de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio de cobro de pesos, Rol Nº 561-2005, del 1° Juzgado Civil de Chillán, caratulado “Echeverría Arias con Echeverría Montenegro ”.
• Antecedentes procesales relevantes El 1° Juzgado Civil de Chillán acogió la demanda, condenando a a pagar a $5.000.000, reajustados desde mayo de 2000, sin intereses, con costas. La Corte de Apelaciones de Chillán confirmó la sentencia. La demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos Los jueces del fondo establecieron: a) Que la demandada adeuda a la demandante la cantidad cobrada. b) Que la deuda corresponde al saldo de precio de la compraventa de una casa.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia incurre en ultra petita al pronunciarse sobre una acción ordinaria emanada de un pagaré, cuando la demandante alega cobrar un saldo de precio de compraventa.
- Si la sentencia carece de fundamentos de hecho y de derecho al no exigir la presentación de una escritura pública para probar la compraventa.
- Si los jueces del fondo vulneraron los artículos 1701 y 1801 del Código Civil al dar por acreditada la compraventa de un inmueble sin la existencia de escritura públi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.