Suprema - Rol 5914-2006
MORALES GOMEZ MARIO CON I. MUNICIPALIDAD DE MAIPU
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, rechazando la demanda de un contratado a honorarios contra la Municipalidad de Maipú. Se determina que la relación no es laboral, y por tanto, no procede el pago de beneficios laborales.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a la demanda de don contra la Municipalidad de Maipú, buscando el reconocimiento de derechos laborales derivados de un contrato a honorarios.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia fue apelada y revocada por la Corte de Apelaciones. La Corte Suprema conoce del caso mediante un recurso de casación.
• Hechos establecidos El actor prestó servicios a honorarios para la Municipalidad de Maipú, recibiendo pagos mensuales y teniendo derecho a feriado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la relación entre el demandante y la Municipalidad de Maipú corresponde a un contrato de trabajo regido por el Código del Trabajo, o si se trata de un contrato a honorarios regido por la Ley N° 18.883, y si procede el pago de beneficios laborales reclamados.
• Argumentos de las partes No se explicita en la sentencia el detalle de los argumentos de las partes, pero se infiere que el demandante alega una relación laboral de facto, mientras que la Municipalidad sostiene que se trata de un contrato a honorarios.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 4º de la Ley Nº 18.883 y el artículo 1° del Código del Trabajo. ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.