Suprema - Rol 1259-2008
-
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma por no indicar correctamente las normas infringidas y lo declara inadmisible. Rechaza, además, recurso de casación en el fondo por falta de fundamento, confirmando la sentencia de instancia en juicio laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de treinta y uno de enero de dos mil ocho, que acogió la demanda laboral.
• Antecedentes procesales relevantes El demandado interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de primera instancia.
• Hechos establecidos Los jueces del fondo determinaron que la prueba presentada era insuficiente para acreditar la causal de despido invocada por el empleador, consistente en falta de probidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Es admisible el recurso de casación en la forma, si el recurrente no indica correctamente las normas legales infringidas y si las alegaciones planteadas se relacionan con la apreciación de la prueba?
- ¿Es procedente el recurso de casación en el fondo si se impugnan los hechos establecidos por los jueces del fondo, basados en la sana crítica, sin que se advierta infracción a las reglas de la lógica, la ciencia o la experiencia?
• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) argumenta:
- En el recurso de casación en la forma, que la sentencia impugnada es nula por considerar insuficiente la prueba testimonial rendida, sin considerar que los testigos son actores principales de los hechos.
- En el recur...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.