Suprema - Rol 6095-2007

DEVIA TOBAR JOSE GUILLERMO CON BECKETT DEPASSIER EVELYN

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que la responsabilidad subsidiaria del dueño de la obra no se extiende a las indemnizaciones por término de la relación laboral, revocando la sentencia apelada.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo, Rol Nº 368-06, seguido ante el Noveno Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, caratulados “ con ”.

• Antecedentes procesales relevantes El Noveno Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la demanda en todas sus partes. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo, determinando que el despido fue injustificado y condenando a la demandada principal y, subsidiariamente, a Rabie S.A. al pago de las indemnizaciones correspondientes. La demandada subsidiaria interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos a) Existencia de relación laboral entre el demandante y la demandada, acreditada mediante acta de la Inspección del Trabajo, desde el 2 de mayo de 2001. b) El empleador puso término al contrato invocando la causal del artículo 160 N°3 del Código del Trabajo (inasistencias). c) La declaración unilateral del empleador no reviste legitimidad. d) El dueño de la obra no puede eximirse de su responsabilidad mediante la subcontratación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la responsabilidad subsidiaria del dueño de la obra o faena, conforme a los artículos 64 y 64 bis del Código del Trabajo (vigentes a la fecha del despido),...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora