Suprema - Rol 2001-2008
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 19 de mayo de 2008, decide que la Corte de Apelaciones de Talca debe conocer y fallar el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del sentenciado por tráfico ilícito de drogas.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de nulidad interpuesto por la defensa de , quien fue condenado como autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas (cannabis sativa) en Cumpeo, comuna de Río Claro, el 23 de febrero de 2005. La sentencia condenatoria impuso una pena de 800 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de 40 unidades tributarias mensuales y el pago de las costas del procedimiento.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del sentenciado interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria.
• Hechos establecidos El sentenciado fue condenado por tráfico ilícito de drogas (cannabis sativa).
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si corresponde a la Corte Suprema conocer el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, considerando las causales invocadas.
• Argumentos de las partes La defensa del sentenciado fundamenta el recurso de nulidad en las siguientes causales:
- Artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP): Se vulneró la ley al dar por acreditados hechos sobre prueba y antecedentes introducidos en juicio en contravención al artículo 32 inciso 3° de la Ley N° 20.000, al incorporar...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.