Suprema - Rol 990-2008
ROJAS JARA RICARDO ENRIQUE CON TRANSPORTES BORIE Y CIA LTDA
Abstracto
La Corte Suprema anula de oficio la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había confirmado la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de nulidad de despido. Se basa en la infracción al principio de irretroactividad de la ley al aplicar la sanción del artículo 162 del Código del Trabajo por una cotización impaga anterior a la entrada en vigor de la ley que establece dicha sanción.
Resumen
• Datos básicos del caso demanda a Transportes Borie y Cía. Ltda. por despido injustificado y nulo, solicitando el pago de prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió parcialmente la demanda, declarando el despido con infracción al artículo 162 del Código del Trabajo y condenando al pago de remuneraciones hasta la convalidación (máximo 6 meses) y feriado proporcional. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. La demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos Existencia de relación laboral indefinida desde el 29 de abril de 1997. Despido el 10 de julio de 2003 por inasistencia injustificada (artículo 160 N°3 del Código del Trabajo). Acreditación de la inasistencia. No pago íntegro de cotizaciones previsionales al momento del despido, específicamente la cotización de junio de 1997. Remuneración de $152.960.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación de si es aplicable la sanción del artículo 162 del Código del Trabajo por el no pago de la cotización de junio de 1997, considerando la fecha de entrada en vigor de la Ley 19.631 que establece dicha sanción.
• Argumentos de las partes Demandada (Recurrente): Inaplica...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.