Suprema - Rol 1464-2007

BANCO DE CHILE, SOCOFIN S.A. CON FOWLER MIRANDEZ JORGE

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, declarando prescrita la acción ejecutiva basada en un pagaré con cláusula de aceleración, al considerar que el plazo de prescripción se computa desde la mora en el pago de la cuota.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo caratulado “Banco de Chile SOCOFIN S.A. con , ”, Rol Nro. 1104-2006, seguido ante el Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de primera instancia acogió parcialmente la excepción de prescripción, declarándola solo respecto de la cuota vencida el 5 de junio de 2005. La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia. El ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.

• Hechos establecidos suscribió un pagaré el 9 de febrero de 2005, obligándose a pagar $2.056.170 más intereses en 24 cuotas mensuales de $97.760, a partir de abril de 2005. Dejó de pagar la cuota vencida el 5 de junio de 2005.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación del momento desde el cual se computa el plazo de prescripción de la acción ejecutiva en un pagaré con cláusula de aceleración, ante el incumplimiento del pago de una cuota.

• Argumentos de las partes El ejecutado (recurrente) argumenta que la sentencia recurrida desconoce la validez de la cláusula de aceleración, al no considerar que la obligación se hizo exigible en su totalidad de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora