Suprema - Rol 3721-2008
A. CON JOSE H
Abstracto
La Corte Suprema, conociendo un recurso de casación en el fondo, lo rechaza por defectos de formalización, pero de oficio invalida la sentencia de segunda instancia, al considerar injustificada la ausencia laboral del demandado debido a su prisión preventiva por robo.
Resumen
• Datos básicos del caso demanda a solicitando se declare que el demandado carece de fuero de negociación colectiva y, subsidiariamente, se autorice su despido por causales del artículo 160 N° 1 a) y d) y N° 3 del Código del Trabajo.
• Antecedentes procesales relevantes El Noveno Juzgado del Trabajo de Santiago rechaza la demanda y las peticiones del demandado. La Corte de Apelaciones de Santiago confirma el fallo de primera instancia. La demandante interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos El demandado ingresó a trabajar como peoneta el 1 de septiembre de 1999 en Gas Santiago Norte. Gozaba de fuero al momento de presentar un proyecto de contrato colectivo. La demandante invoca causales del artículo 160 N° 1 a) y d) y N° 3 del Código del Trabajo, fundadas en la prisión preventiva del demandado por robo y en inasistencias injustificadas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si las ausencias del trabajador, originadas en su privación de libertad por orden de autoridad competente, constituyen una causa justificada para no asistir al trabajo, conforme al artículo 160 N° 3 del Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes La demandante alega ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.