Suprema - Rol 5086-2007
CON FISCO DE CHILE*
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que la indemnización por expropiación debe incluir intereses desde la toma de posesión material del bien, conforme al D.L. 2186 y la Constitución.
Resumen
• Datos básicos del caso Reclamo de indemnización provisional determinada en procedimiento de expropiación. Caso: “ con Fisco de Chile”.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda, fijando el valor del metro cuadrado expropiado en 15 UF. Se mantiene el monto no reclamado de $11.060.000 por edificaciones, plantaciones y otros. Cada parte paga sus costas. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo, declarando que la indemnización provisoria debe imputarse reajustada y la diferencia a pagar devengará intereses corrientes desde que la sentencia quede ejecutoriada. La parte reclamante dedujo recurso de casación en el fondo contra este último fallo.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al denegar los intereses solicitados en la demanda, vulnerando el artículo 38 del D.L. N° 2186 de 1978, en relación con el artículo 20 del mismo cuerpo legal y el artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República.
• Argumentos de las partes La recurrente argumenta que los intereses son frutos civiles y que, según el artículo 20 del D.L. 2186, la indemnización subroga al bien expropiado. Por lo tanto, corresponde ot...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.