Suprema - Rol 2520-2009

GONZALEZ ECHAZU CARLOS CON ARANZASTI MARTINEZ RAMON

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que condenó al demandado al pago de $1.062.000 por deterioros, al no acreditarse infracción a las leyes reguladoras de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde a un recurso de casación en el fondo (Rol Nº 2.520-2009) interpuesto en un juicio sobre cumplimiento incidental de la sentencia (Rol Nº 7.185) seguido ante el Juzgado Civil de Panguipulli, caratulado “ en contra de ”.

• Antecedentes procesales relevantes El demandante, , recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que confirmó la de primera instancia. Esta última acogió la demanda de cumplimiento incidental, condenando a al pago de $1.062.000 por los deterioros sufridos por los bienes reivindicados.

• Hechos establecidos Los jueces del fondo establecieron que los bienes reivindicados no producen frutos naturales y que el demandante no acreditó la producción de frutos civiles. Tampoco se acreditó un desgaste imputable que justificara una indemnización por desvalorización, más allá del desgaste natural por el paso del tiempo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia impugnada infringió el artículo 2314 del Código Civil al no incluir en la condena los frutos que la embarcación pudo haber producido y la desvalorización sufrida, más allá de los deterioros ya indem...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora