Suprema - Rol 1669-2009
CON
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso contra una multa municipal. Se determina que el cobro de la multa se ajusta al procedimiento establecido en el artículo 52 del Decreto Ley Nº 3063 sobre Rentas Municipales.
Resumen
• Datos básicos del caso Rol Nº 1669-2009, Corte Suprema, Tercera Sala, 14 de julio de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes Se confirma la sentencia apelada de fecha 27 de febrero de 2009.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se analiza la legalidad del procedimiento de determinación y cobro de una multa municipal.
• Argumentos de las partes El recurrente argumenta que la multa se determinó por decisión judicial, lo cual sería ilegal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se menciona el artículo 52 del Decreto Ley Nº 3063 sobre Rentas Municipales y el artículo 20 de la Constitución Política de la República, así como el Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la materia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema señala que el artículo 52 del Decreto Ley Nº 3063 autoriza la sanción con multa y establece el procedimiento de determinación, aplicación y cobro. El cobro de la multa se realiza con ocasión del pago de la patente respectiva, por lo tanto, la ilegalidad denunciada no ha tenido lugar.
• Decisión y efectos Se confirma la sentencia apelada. La multa municipal se considera legalmente determinada y cobrada.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones —
• Disposiciones legales determinantes Artículo ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.