Suprema - Rol 4698-2009
ROA VIZCARRA CON VALLADARES QUIROZ
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma interpuesto por el empleador, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que condenó al pago de indemnizaciones por despido injustificado, incluyendo el recargo legal, pese a no haber sido solicitado explícitamente en la demanda.
Resumen
• Datos básicos del caso Don demanda a , solicitando que se declare injustificado su despido y se le condene al pago de indemnizaciones y prestaciones, más recargos, reajustes, intereses y costas. El demandado alega que el despido se fundó en la causal del artículo 160 N°3 del Código del Trabajo (inasistencia injustificada).
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras de Constitución rechazó la demanda. La Corte de Apelaciones de Talca revocó esta decisión, condenando al empleador a pagar las indemnizaciones sustitutiva del aviso previo y por años de servicios, más el recargo legal, reajustes e intereses. El empleador recurre de casación en la forma contra esta última resolución.
• Hechos establecidos El empleador despidió al trabajador por ausentarse de sus labores los días 7, 8 y 9 de abril de 2008, invocando la causal del artículo 160 N°3 del Código del Trabajo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en ultrapetita al condenar al pago del recargo legal por sobre la indemnización por años de servicio, no solicitado expresamente en la demanda.
- Si la sentencia contiene decisiones contradictorias al considera...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.