Suprema - Rol 4810-2009
CON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia en caso de desafuero. Se discute la aplicación del artículo 159 N°5 del Código del Trabajo (fin de obra) en contratos ligados a concesiones municipales. La Corte considera que la acción de desafuero difiere de acciones por despido injustificado.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso Rol N° 4.810-09 se origina en una demanda de desafuero presentada por don en contra de don y otros dos dirigentes sindicales, ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas (RUC N°0840005385-6 y RIT N°O-134-2008).
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas rechazó la demanda de desafuero. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el empleador. El empleador interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos El empleador buscaba autorización para terminar los contratos laborales de los demandados (dirigentes sindicales) invocando el artículo 159 N° 5 del Código del Trabajo (fin de obra o faena), argumentando la finalización del contrato de Concesión del Servicio de Recolección y Transporte de Residuos Domiciliarios con la Municipalidad de Punta Arenas. Los demandados argumentaron que sus contratos eran indefinidos y que el servicio continuaba bajo un tercero relacionado con el demandante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La controversia central es si la causal de término de contrato contemplada en el artículo 159 N°5 del Código del Trabajo es aplicabl...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.