Suprema - Rol 8249-2009
/ I.N.P.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, confirmando la sentencia que denegó el derecho a rejubilar. Se funda en que el recurso cuestiona los hechos establecidos sin denunciar infracción a las leyes reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo (Rol N° 8.249-09) interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 18 de agosto de 2009, que confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda sobre rejubilación.
• Antecedentes procesales relevantes: La parte demandante interpone recurso de casación en el fondo. La Corte Suprema ordena dar cuenta del recurso.
• Hechos establecidos: El recurrente no logró acreditar que su régimen previsional correspondía al de la ex Caja de Empleados Públicos y Periodistas (actual INP), sino que, por el contrario, se infiere que su régimen previsional es el de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada incurrió en infracción de ley al no reconocer el derecho a rejubilar del demandante.
• Argumentos de las partes: El recurrente (demandante) argumenta que la sentencia infringe los artículos 1 y 2 de la ley 18.225, el artículo 2 transitorio y el artículo 3° de la ley 18.458, el artículo 32 de la ley 15.076 y el artículo 56 de la ley 10.621. Sostiene que la correcta aplicación de estas normas habría significado el reconocimiento de su derecho a rejubilar. Alega que...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.