Suprema - Rol 9307-2009

ESPINOZA ROA /ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

Abstracto

Corte Suprema, 29 de diciembre de 2009. Se rechaza recurso de casación en el fondo por falta de fundamento, al no detallar errores de derecho en la aplicación de leyes reguladoras de la prueba sobre despido injustificado y pago de cotizaciones.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo (Rol N°9307-2009) interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de fecha 24 de septiembre de 2009.

• Antecedentes procesales relevantes Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos No se explicita el establecimiento de hechos en esta resolución, sino que se alude a que el recurso se basa en hechos no establecidos por los jueces del fondo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al declarar injustificado el despido del actor y al condenar al pago de cotizaciones previsionales.

• Argumentos de las partes La parte recurrente denuncia la vulneración de los artículos 160, 455 y 456 del Código del Trabajo; 51, 52, 53 y 141 de la Ley 18.695; 6° de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República; y 3° de la Ley 19.880. Argumenta que la sentencia erró al declarar injustificado el despido y condenar al pago de cotizaciones.

• Doctrina y jurisprudencia citadas No se explicita la cita de doctrina o jurisprudencia en la resolución.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema El recurso de casación se basa en hechos no establecidos por los jueces d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora