Suprema - Rol 1369-2009
C/ , , , , . DDO.CIVIL: FISCO DE CHILE.:QTE. .ES PARTE: PROGRAMA CONT.LEY 19.123
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en enero de 2010, dictó sentencia de reemplazo en un caso de secuestro calificado, elevando las penas y declarando la inaplicabilidad de la ley de amnistía (D.L. 2191) por tratarse de un crimen de lesa humanidad.
Resumen
• Datos básicos del caso Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema de Chile el 20 de enero de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes Se dicta sentencia de reemplazo en cumplimiento de la casación de oficio y conforme a los artículos 535 y 544 del Código de Procedimiento Penal.
• Hechos establecidos El caso se refiere al delito de secuestro calificado de Álvaro Miguel , perpetrado a partir del 15 de agosto de 1974 en Santiago.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Aplicabilidad de la ley de amnistía (Decreto Ley N° 2191) a crímenes de lesa humanidad.
- Consideración del secuestro como delito permanente a efectos de la prescripción.
- Aplicabilidad de los Convenios de Ginebra en un contexto de conflicto interno.
- Competencia del tribunal para conocer la demanda civil contra el Fisco de Chile.
- Procedencia de la excepción de prescripción de la acción civil.
- Atenuantes de responsabilidad penal invocadas por los acusados.
• Argumentos de las partes
- El Fisco de Chile opuso excepción de incompetencia absoluta y prescripción de la acción civil.
- Los demandados invocaron la ley de amnistía y la prescripción como eximentes de responsabilidad penal y civil.
• Doctrina y jurisprudencia c...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.