Suprema - Rol 7129-2009
EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A . CONTRA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de apelación de Endesa, confirmando la sentencia que la sancionó por infracciones al reglamento eléctrico como integrante del CDEC-SIC durante el apagón de 2002, manteniendo las multas impuestas.
Resumen
• Datos básicos del caso Endesa (Empresa Nacional de Electricidad S.A.) apela la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó su reclamación contra la Resolución N°1439 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
• Antecedentes procesales relevantes Endesa reclamó contra la Resolución N°1439 de la SEC, que le aplicó multas por infracciones detectadas tras la falla generalizada del Sistema Interconectado Central (SIC) el 23 de septiembre de 2002. La Corte de Apelaciones rechazó la reclamación. Endesa apeló a la Corte Suprema.
• Hechos establecidos a) El 23 de septiembre de 2002, un apagón generalizado afectó al SIC desde Tal-Tal a Linares, originado por el bloqueo de la protección de distancia SEL 321-1 tras el corte de un conductor en la línea n°2 de 220 KV Alto Jahuel - Cerro Navia (Transelec S.A.). El servicio se restableció gradualmente hasta las 13:15 horas. b) La causa del apagón fue la fatiga de material en el conductor. Las protecciones operaron erróneamente por mala programación, causando el colapso del sistema en unos 3 segundos. c) La recuperación del servicio se retrasó porque las centrales de Colbún y Machicura, y la turbina TG 9 B de Colbún, no pudieron sincronizar con el sistema. Las primeras fallaron en Alto Jahuel por no opera...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.