Suprema - Rol 9679-2009
C/
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 18 de enero de 2010, remite a la Corte de Apelaciones de Temuco un recurso de nulidad presentado contra una sentencia condenatoria por delitos de la Ley N° 18.290 y el Código Penal, al estimar que la causal invocada corresponde a otra causal que es de competencia de la Corte de Apelaciones.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad interpuesto por la defensa del imputado contra la sentencia del Juzgado de Garantía de Carahue que lo condenó como autor de los delitos previstos en los artículos 196 D 1 de la Ley N° 18.290 y 90 N° 8 del Código Penal.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurso de nulidad invoca las causales contempladas en las letras a) y b) del artículo 373 del Código Procesal Penal, una en subsidio de la otra.
• Hechos establecidos: La defensa argumenta vulneración del debido proceso por incorporación y valoración de prueba testimonial no contenida en el auto de apertura, cambio en la calidad de la declaración de un perito, y dar por probada la existencia del quebrantamiento con antecedentes documentales acompañados fuera de la audiencia de juicio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si los vicios alegados en el recurso de nulidad corresponden a la causal invocada (artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal) o a otra causal de nulidad.
• Argumentos de las partes: La defensa del imputado alega vulneración del debido proceso por irregularidades en la incorporación y valoración de la prueba, tanto testimonial como documental.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cit...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.