Suprema - Rol 641-2010
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 25 de marzo de 2010, se pronuncia sobre un recurso de nulidad contra una sentencia por robo con intimidación, remitiendo los antecedentes a la Corte de Apelaciones de San Miguel al considerar que la causal invocada se relaciona con la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad deducido por la defensa del acusado contra la sentencia del Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que lo condenó como autor del delito de robo con intimidación.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurso invoca, en forma subsidiaria, las causales contempladas en las letras a) y b) del artículo 373 y la letra e) del artículo 374, todos del Código Procesal Penal. La causal principal se funda en la supuesta vulneración del debido proceso, la presunción de inocencia y el estándar mínimo de convicción.
• Hechos establecidos: El recurrente alega que la decisión condenatoria se sustenta en prueba de cargo insuficiente, no creíble y poco certera, existiendo dudas razonables derivadas de contradicciones relativas a la participación del acusado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la causal principal invocada por el recurrente (vulneración del debido proceso, presunción de inocencia y estándar mínimo de convicción) es de competencia de la Corte Suprema o si corresponde a una cuestión de valoración de la prueba, lo que sería competencia de la Corte de Apelaciones.
• Argumentos de las partes: La defensa del acusado argumenta que la prueba d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.