Suprema - Rol 6764-2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA CHILE CON ()
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones. Determina que la prescripción debe aplicarse a cada cuota individualmente en un crédito universitario reprogramado, declarando prescritas nueve de las diez cuotas demandadas.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ordinario sobre cobro de pesos, caratulado “Pontificia Universidad Católica de Chile con , ”, Rol N° 12.873-2004, del Vigésimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de primera instancia rechazó la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo, rechazando la excepción de prescripción y acogiendo la demanda. La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última sentencia.
• Hechos establecidos El demandado reprogramó una deuda de crédito universitario en enero de 1992, conforme a la Ley N° 19.083, que permitía el pago del saldo deudor consolidado al 31 de diciembre de 1990 en diez cuotas anuales iguales, con vencimiento al 31 de diciembre de cada año, la última de las cuales vencía el 31 de diciembre de 2000. La reprogramación debía expresarse en un pagaré.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación de si la acción de cobro de la deuda se encuentra prescrita, considerando la naturaleza de la obligación (crédito universitario reprogramado) y la aplicación de la Ley N° 19.083 y la Ley N° 18.092, así como los artículos del Código Civil relativos a la prescripción.
• Argumento...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.