Suprema - Rol 6996-2009

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación, señalando que el microtráfico (art. 4 Ley 20.000) es un delito distinto al tráfico de drogas (art. 5 Ley 19.366), no correspondiendo la aplicación retroactiva de la ley penal más favorable.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que confirmó la resolución del Primer Juzgado del Crimen de San Bernardo, que denegó la solicitud de modificación de fallo y rebaja de pena, solicitada por la defensa de , condenada por el delito de tráfico de estupefacientes.

• Antecedentes procesales relevantes

  • El Primer Juzgado del Crimen de San Bernardo condenó a y por tráfico de estupefacientes (artículo 5° de la Ley N° 19.366).
  • La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la sentencia.
  • La defensa de solicitó la modificación del fallo y rebaja de pena, invocando los artículos 18 del Código Penal y 4° de la Ley N° 20.000.
  • El tribunal de primera instancia denegó la petición.
  • La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la denegación.
  • Se interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos

  • fue condenada por tráfico de drogas (artículos 1° y 5° de la Ley N° 19.366) por la incautación de 65,4 gramos de pasta base de cocaína y otros 2 kilos en el domicilio del coimputado.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  • Determinar si el delito por el que fue condenad...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora