Suprema - Rol 9036-2009

GINSBERG ROJAS SAMUEL CON CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por no constituir el vicio invocado y rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, confirmando la sentencia de segunda instancia que rechazó la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual debido a la prescripción de la acción.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Rol N° 18.000-2007, caratulados “ con Consejo de Defensa del Estado”.
  • Juicio sumario sobre indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual.

• Antecedentes procesales relevantes:

  • La sentencia de primera instancia fue confirmada por la de segunda instancia, rechazando la demanda por encontrarse prescrita la acción.
  • La parte demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.

• Hechos establecidos:

  • La demanda de indemnización de perjuicios fue rechazada en ambas instancias por prescripción de la acción.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:

  • Procedencia del recurso de casación en la forma por vicios de forma en la sentencia.
  • Infracción de ley por errónea aplicación de normas sobre prescripción y posesión en relación con el derecho a accionar.
  • Interrupción de la prescripción.

• Argumentos de las partes:

  • Demandante (recurrentes): La sentencia incurre en nulidad formal al no pronunciarse sobre la presunción legal de posesión del derecho a accionar. Se infringen los artículos 719 y 2492 del Código Civil, ya que el derecho a accionar estaba vigente. La prescripción fue interrumpida naturalmente por el Fisco y ci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora