Suprema - Rol 1016-2010
BANCO DEL ESTADO DE CHILE/SOTO ARAYA MIRELLA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 18 de mayo de 2010, declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la parte ejecutada, confirmando la sentencia de segunda instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo Rol Nº 15.372-2006, caratulado “Banco del Estado de Chile con ”, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada recurre de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primer grado, donde se rechazaron las excepciones N°s 1, 7, 9, 14 y 17 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Son admisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la ejecutada?
• Argumentos de las partes La ejecutada (recurrente) interpone recurso de casación en la forma, invocando:
- Incompetencia del tribunal, basada en la existencia de una prórroga expresa de competencia a los tribunales civiles del domicilio del ejecutado en Melipilla, argumentando que la cláusula sexta de la escritura de reprogramación no constituye prórroga de competencia.
- Ultrapetita, alegando que el juez de primera instancia no podía determinar, con los antecedentes aportados, a qué cuotas correspondían los comprobantes de pago, relevando indebidamente a la ejecutante de la carga de l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.