Suprema - Rol 1309-2009

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile anula de oficio la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmaba la condena por fraude y absolución por malversación de caudales públicos. Se detectan decisiones contradictorias que invalidan la sentencia, teniéndose por no entablado el recurso de casación.

Resumen

• Datos básicos del caso: Antecedentes N° 2392-2005, sustanciados ante el Vigésimo Segundo Juzgado del Crimen de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado del Crimen condenó a como autor de fraude (art. 239 del Código Penal) a 2 años de presidio menor en su grado medio, inhabilitación especial perpetua, multa del 10% del daño, y costas. Además, lo absolvió de la acusación particular por malversación de caudales públicos reiterada. Acogió la demanda civil, condenándolo a pagar $35.743.270 por daño material al Servicio de Salud Metropolitano Norte, con reajustes y costas. El Consejo de Defensa del Estado apeló, y la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. El Consejo de Defensa del Estado interpuso recurso de casación en el fondo, buscando la condena por malversación de caudales públicos reiterada a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio.

• Hechos establecidos: El juez de primera instancia determinó los hechos constitutivos del delito de fraude.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La correcta calificación jurídica de los hechos: si constituyen fraude (art. 239 CP) o malversación de caudales públicos (art. 233 N°3 CP), y si esta última fue reiterada.

• Argumentos de las partes: El acusa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora