Suprema - Rol 2320-2010
BANCO DE CHILE / GONZALEZ VERGARA ENRIQUE PODALIRO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción de la acción ejecutiva en juicio hipotecario. Se determinó que la acción prescribió al haber transcurrido más de tres años entre la fecha en que se hizo exigible la obligación y el requerimiento de pago.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo sobre acción hipotecaria, Ley de Bancos, Rol Nº 773-2002, seguido ante el 28º Juzgado Civil de Santiago, "Banco de Chile con ".
• Antecedentes procesales relevantes El Banco de Chile, ejecutante, recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia, el cual acogió la excepción de prescripción de la acción ejecutiva.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la Corte de Apelaciones aplicó correctamente las normas sobre prescripción de la acción ejecutiva, considerando la existencia de una cláusula de aceleración facultativa en el contrato y el momento en que se hizo exigible la obligación.
• Argumentos de las partes El recurrente (Banco de Chile) alega infracción de los artículos 1545, 1551 y 2514 del Código Civil, 103 de la Ley General de Bancos y 148 del Código de Procedimiento Civil. Sostiene que la cláusula de aceleración era facultativa y que su intención de ejercerla se manifestó a partir de la notificación de la demanda y el requerimiento de pago (22 de abril de 2008). Arguye que la aceleración del crédito se produjo al notificarse la dema...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.