Suprema - Rol 292-2009

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el Servicio de Impuestos Internos contra la sentencia que absolvió al acusado por delitos tributarios, al no acreditarse infracción a las leyes reguladoras de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso Rol N° 33.312-1993 se originó en el Vigésimo Juzgado del Crimen de Santiago, donde se dictó sentencia absolutoria el 5 de octubre de 2007 a favor de , acusado de delitos tributarios (artículo 97 N° 4 del Código Tributario) cometidos entre 1986 y 1987.

• Antecedentes procesales relevantes El Servicio de Impuestos Internos (SII), querellante, apeló la sentencia absolutoria. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia el 25 de noviembre de 2008. El SII interpuso recurso de casación en el fondo, basado en las causales cuarta y séptima del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal.

• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia, confirmada por la de segunda, estableció que el contribuyente supuestamente registró facturas aparentemente falsas en su libro de compras y ventas, utilizando indebidamente crédito fiscal proveniente de ellas. Sin embargo, el tribunal de alzada no calificó este hecho como delito tributario ni atribuyó responsabilidad al querellado, absolviéndolo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La Corte Suprema debe resolver si la sentencia impugnada incurrió en errores de derecho al calificar como lícito un hecho que la ley tipifica como delito, y si infringió leye...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora