Suprema - Rol 3742-2010

CON EMPRESA CONSTRUCTORA TECSA S.A..REP. .-

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, al considerar que adolece de manifiesta falta de fundamento al no abordar la infracción de normas sustantivas relevantes como el artículo 159 N° 5 del Código del Trabajo y el artículo 1545 del Código Civil.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo. N° 3.742-10. Sentencia de la Corte Suprema, Cuarta Sala, de 23 de junio de 2010.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 12 de abril del año 2010.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al no considerar que un contrato a plazo se transformó en uno de carácter indefinido.

• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) argumenta que los jueces de instancia confunden la designación del lugar de prestación de servicios con la determinación de la naturaleza del contrato, el cual, a su juicio, no es por obra o faena. Alega que se infringieron los artículos 10, 11 y 159 N° 4 del Código del Trabajo, al negar la transformación del contrato a plazo en uno indefinido.

• Doctrina y jurisprudencia citadas —

• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema señala que el recurso se basa exclusivamente en la infracción de los artículos 10, 11 y 159 N° 4 del Código del Trabajo, pero no aborda otras normas sustantivas relevantes que fueron analizadas por los jueces de fondo, como el artículo 159 N° 5 del Código del Trabajo y el ar...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora