Suprema - Rol 2628-2010

VASQUEZ DURAN MIREYA DEL PILAR CON MODAS EVITA

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 28 de julio de 2010, acoge el recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones. Se discute la justificación de la ausencia laboral y la comunicación al empleador.

Resumen

• Datos básicos del caso Doña demanda a Modas Evita S.A., representada por don , solicitando se declare injustificado su despido y se condene a la empresa al pago de indemnizaciones, recargo legal y prestaciones adeudadas.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción acogió la demanda. La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó la sentencia de primera instancia. Modas Evita S.A. interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos La demandante fue contratada a plazo fijo el 6 de octubre, luego indefinido el 1 de octubre. La demandante no asistió a trabajar los días 9, 13 y 23 de junio de 2007. El 9 de junio fue atendida en el SAPU San Pedro de la Paz por gastroenteritis aguda, con reposo por un día. Fue despedida el 30 de junio de 2007 por la causal del artículo 160 N°3 del Código del Trabajo (inasistencia injustificada). No se acreditó cumplimiento del procedimiento interno de permisos. El tribunal a quo consideró justificada la falta del día 9 de junio, debido a la atención médica.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión central es si la ausencia de la trabajadora se justifica por el solo hecho de comunicar la ausencia al empleador, o si es necesario...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora