Suprema - Rol 4028-2010

HIDALGO RUIZ PEDRO CON COMPAÑIA CHILENA DE MEDICIÓN S.A

Abstracto

La Corte Suprema revoca sentencia de apelación, rechazando la demanda por infracción al fuero sindical. El despido precedió la comunicación de la nómina de candidatos a directores sindicales, no generando fuero. Se confirma el pago de indemnizaciones por despido improcedente.

Resumen

• Datos básicos del caso Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 9 de septiembre de 2010, Rol N°4.028-10.

• Antecedentes procesales relevantes El caso llega a la Corte Suprema en cumplimiento de lo prevenido en el artículo 785 del Código de Procedimiento Civil, tras un recurso de casación. La Corte Suprema dicta una sentencia de reemplazo, modificando la sentencia de alzada. Se suprimen los fundamentos séptimo, octavo y noveno de la sentencia original, y se modifica el motivo décimo.

• Hechos establecidos El demandante fue despedido el 30 de octubre de 2008. La controversia se centra en si, a la fecha del despido, el demandante gozaba de fuero sindical. Se determinó que la notificación del despido ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas, mientras que la comunicación de la nómina de candidatos a directores del sindicato se realizó alrededor de las 17:00 horas del mismo día.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión principal es determinar si el demandante gozaba de fuero sindical al momento de su despido, considerando el orden cronológico de la notificación del despido y la comunicación de la nómina de candidatos a directores sindicales. Subsidiariamente, se analiza la procedencia del despido improcedente.

• Argumentos de las partes El...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora