Suprema - Rol 5061-2010

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 29 de septiembre de 2010, rechazó el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó al acusado por robo con intimidación, al no acreditarse infracción de garantías fundamentales ni vicios en la valoración de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol condenó a como autor de robo con intimidación, cometido el 20 de diciembre de 2009, a una pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del condenado interpuso recurso de nulidad, invocando infracción de garantías constitucionales (artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal) y las causales de las letras c) y e) del artículo 374 del mismo código.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si el tribunal incurrió en infracción de garantías al interrogar reiteradamente a los testigos, vulnerando el principio contradictorio y el derecho a defensa.
  2. Si se impidió a la defensa ejercer sus facultades al no permitirle contrastar declaraciones de un testigo.
  3. Si la sentencia carece de la exposición clara, lógica y completa de los hechos y la valoración de la prueba.

• Argumentos de las partes

  • Defensa:
    • El tribunal formuló preguntas reiteradas a los testigos, excediendo sus facultades e incorporando prueba no aportada por las partes, vulnerando el debido proceso, la imparcialidad del tribunal y la igualdad de las partes.
    • Se impidió a la defensa contrasta...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora