Suprema - Rol 6694-2010
CONTRA LEO DAN PAVEZ LARA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 28 de septiembre de 2010, determina que un recurso de nulidad por vulneración al debido proceso debe ser conocido por la Corte de Apelaciones, al configurarse un motivo absoluto de nulidad por falta de congruencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad interpuesto por la defensa de contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cauquenes que lo condenó como autor del delito de lesiones graves a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio. La sentencia es de fecha 28 de septiembre de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes: El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cauquenes condenó a . La defensa interpone recurso de nulidad. El Ministerio Público solicita la remisión de los antecedentes a la Corte de Apelaciones respectiva.
• Hechos establecidos: El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cauquenes condenó a como autor del delito de lesiones graves.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de nulidad interpuesto por la defensa debe ser conocido por la Corte Suprema o por la Corte de Apelaciones, atendiendo a la causal invocada y a la naturaleza de los vicios alegados.
• Argumentos de las partes: La defensa del acusado invoca la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando vulneración del debido proceso porque la sentencia condenatoria excedió el contenido de la acusación al establecer una fecha de comisión del delito distinta a l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.