Suprema - Rol 6220-2009

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CON

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que la cláusula de aceleración en pagaré, al ser imperativa, inicia el cómputo de la prescripción desde el incumplimiento de la cuota, revocando la sentencia apelada.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo caratulado “Banco Bilbao Vizcaya Argentaria con ”, Rol N° 5565-2005, seguido ante el Primer Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado Civil de Santiago acogió la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada, poniendo término a la ejecución. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó esta decisión, declarando prescritas sólo las cuotas con vencimiento anterior a un año desde la notificación de la demanda y ordenando seguir adelante con la ejecución por las restantes. El ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última sentencia.

• Hechos establecidos suscribió un pagaré ante Notario el 20 de julio de 2004, reconociendo una deuda de $4.095.376 con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, pagadera en 82 cuotas mensuales y sucesivas, desde el 26 de septiembre de 2004 hasta el 26 de junio de 2011. La ejecutada pagó hasta la cuota con vencimiento el 26 de noviembre de 2004.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión controvertida es la interpretación y efectos de la cláusula de aceleración contenida en el pagaré, particularmente si es imperativa o facultativa, y desde ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora