Suprema - Rol 7056-2010

CON CIRCULO ESPAÑOL - REAL GASTRONOMIA IBERICA S.A

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada, confirmando la sentencia que la condenaba subsidiariamente. El recurso carece de fundamento al no atacar correctamente la motivación de la sentencia ni las leyes reguladoras de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo. Fecha: 3 de noviembre de 2010. Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala. Rol N°7.056-10.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 12 de julio del año en curso, que la condenó subsidiariamente.

• Hechos establecidos La sentencia impugnada establece la responsabilidad subsidiaria de la demandada principal.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Incurrió la sentencia recurrida en infracción de normas sustantivas y reguladoras de la prueba al condenar subsidiariamente a la demandada?

• Argumentos de las partes La parte demandada (recurrente) argumenta que la sentencia carece de sustento legal para condenarla como responsable subsidiaria, ya que el contrato de concesión no puede ser considerado como uno de subcontratación. Alega infracción de los artículos 183 B y 456 del Código del Trabajo, 19, 1450, 1560, 1561 y 1563 del Código Civil, 346 del Código de Procedimiento Civil y 19 N° 24 de la Constitución Política de la República.

• Doctrina y jurisprudencia citadas —

• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo. Señala que la supuesta ausencia de fundamentos legales cons...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora