Suprema - Rol 8932-2010

CON

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma por no configurar las causales invocadas, y rechaza el recurso de casación en el fondo por cuestionar hechos establecidos sin denunciar infracción a leyes reguladoras de la prueba. Confirma sentencia recurrida.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de casación en la forma y en el fondo deducido por la parte demandada contra la sentencia de 27 de octubre de 2010.

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte Suprema se pronuncia sobre los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la parte demandada.

• Hechos establecidos: —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:

  1. Si la sentencia incurre en ultrapetita al otorgar más de lo pedido por la demandante.
  2. Si existió infracción a los artículos 3, 4, 168 y 480 del Código del Trabajo y 1568 del Código Civil, al considerar al demandado como empleador.

• Argumentos de las partes: Demandada (recurrente): Recurso de casación en la forma: Alega que la sentencia otorgó más de lo pedido, extendiéndose a puntos no sometidos a la decisión del tribunal, ya que no se demandó el pago de cotizaciones por el período entre el 1 de junio de 1991 y el 9 de junio de 2008. Recurso de casación en el fondo: Argumenta que no fue empleador del demandante después de abril de 1998, siendo Automotora San Nicolás el empleador desde agosto de 2001. Alega que no se probó la existencia de una unidad jurídica o co-empleadores, ni un holding.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora