Suprema - Rol 2436-2009

CHOQUE ROMERO MARIA ISABEL CON TESORERIA REGIONAL DE ANTOFAGASTA

Abstracto

La Corte Suprema, con fecha 28 de marzo de 2011, acoge el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, estableciendo que la prescripción de las acciones de cobro de obligaciones tributarias sí opera si el requerimiento judicial se realiza fuera del plazo legal.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, , contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que revocó el fallo de primera instancia, el cual había acogido la demanda de prescripción extintiva de acciones de cobro de obligaciones tributarias en contra de la Tesorería Regional de Antofagasta.

• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió la demanda de prescripción, declarando extinguidas las acciones de cobro de la Tesorería Regional de Antofagasta respecto de los folios singularizados y las obligaciones tributarias correspondientes. La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó este fallo, desestimando la demanda. Se interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.

• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia estableció: A) es deudora morosa de impuestos fiscales con vencimientos entre el 12 de septiembre de 2000 y el 14 de enero de 2002. B) La Tesorería Regional de Antofagasta no probó la notificación administrativa de los giros. C) El requerimiento de pago de los impuestos se efectuó el 7 de febrero de 2005.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la Corte de Apelaciones incu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora