Suprema - Rol 520-2011

BANCO ITAU CON , .

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 22 de marzo de 2011, declara inadmisible un recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo, debido a que el recurrente no cumplió con los requisitos formales al no especificar los errores de derecho en la sentencia recurrida.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo, Rol N° 849-2010, seguido ante el Primer Juzgado de Letras de Antofagasta, caratulado “Banco Itau con , ”.

• Antecedentes procesales relevantes El ejecutado recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó la de primera instancia, la cual rechazó la oposición del ejecutado fundada en el artículo 464 N° 9 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos formales exigidos por el artículo 772 del Código de Procedimiento Civil, específicamente la expresión de los errores de derecho que adolecería la sentencia recurrida.

• Argumentos de las partes El recurrente plantea su propia tesis de cómo debió resolverse el asunto, haciendo referencia a disposiciones legales, pero sin desarrollar las supuestas infracciones.

• Doctrina y jurisprudencia citadas —

• Fundamentos clave de la Corte Suprema El recurso no cumple con los requisitos formales del artículo 772 del Código de Procedimiento Civil, ya que no expresa en qué consisten los errores de derecho de la sentencia recurrida. El recurrente se l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora