Suprema - Rol 6101-2010
REYES CON A.F.P. PROVIDA S.A*
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el beneficio de semana corrida no procede si las remuneraciones variables no se devengan diariamente, incluso bajo el sistema remuneracional mixto introducido por la Ley N°20.281.
Resumen
• Datos básicos del caso: Demanda de contra AFP Provida S.A. por diferencias en ajuste de sueldo base al ingreso mínimo mensual y beneficio de semana corrida, desde el 21 de julio de 2008 hasta el 31 de octubre de 2009. RUC N° 09-4-0027509-K y RIT N° O-794-2010, Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. • Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Letras acogió la demanda solo en lo referente a la semana corrida, rechazando las diferencias de sueldo base. La demandada interpuso recurso de nulidad, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago. Posteriormente, la demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema. • Hechos establecidos: La sentencia de primera instancia estableció que la remuneración variable de la actora no se devengaba diariamente. • Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Sentido y alcance del inciso primero del artículo 45 del Código del Trabajo, tras la modificación introducida por la Ley N° 20.281, particularmente sobre el carácter y modalidades de las remuneraciones variables en un sistema remuneracional mixto. • Argumentos de las partes: La demandante busca el pago de diferencias salariales y semana corrida. La demandada argumenta que...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.