Suprema - Rol 6114-2010
CABRERA CON A.F.P. PROVIDA S.A*
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre el derecho a semana corrida para trabajadores con remuneración mixta (sueldo mensual y variable), estableciendo que la remuneración variable debe devengarse diariamente para generar el derecho.
Resumen
• Datos básicos del caso Don demanda a AFP Provida S.A. por diferencias en el ajuste del sueldo base al ingreso mínimo mensual y por el no pago del beneficio de la semana corrida, desde el 21 de julio de 2008 hasta el 31 de octubre de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechaza la demanda. El demandante interpone recurso de nulidad, fundado en el artículo 477 del Código del Trabajo, por infracción de los artículos 42 letra a) y 45 del mismo código. La Corte de Apelaciones de Santiago acoge el recurso de nulidad. La demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos El demandante percibía una remuneración mixta, compuesta por un sueldo base mensual y remuneraciones variables (comisiones). La remuneración variable no se devengaba diariamente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar el sentido y alcance del inciso primero del artículo 45 del Código del Trabajo, tras la modificación introducida por la Ley N° 20.281, específicamente en relación con el derecho a la semana corrida para trabajadores con remuneración mixta (sueldo mensual y remuneraciones variables) cuando estas últimas no se devengan diariamente.
• Argument...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.